«La Universidad de Harvard defiende el tratamiento con Acupuntura para dolor «
La doctora Helene Langevin, experta en neuroquímica
y profesora en la facultad de Medicina de la Universidad de
Harvard y directora del Centro Osher para la Medicina Integrativa, ha
escrito un artículo en defensa de la eficacia de la acupuntura en la web del
prestigioso centro académico.
y profesora en la facultad de Medicina de la Universidad de
Harvard y directora del Centro Osher para la Medicina Integrativa, ha
escrito un artículo en defensa de la eficacia de la acupuntura en la web del
prestigioso centro académico.
El texto lo ha escrito en colaboración con la
doctora Carolyn A. Bernstein, neuróloga especializada en el dolor de cabeza.
doctora Carolyn A. Bernstein, neuróloga especializada en el dolor de cabeza.
Ambas doctoras reconocen que es fácil ridiculizar
una terapia oriental con miles de años de antigüedad, que parece más cercana a
la magia que a la ciencia, pero aseguran que las evidencias científicas
acumuladas a lo largo de los últimos 10 años demuestran que la
acupuntura funciona.
una terapia oriental con miles de años de antigüedad, que parece más cercana a
la magia que a la ciencia, pero aseguran que las evidencias científicas
acumuladas a lo largo de los últimos 10 años demuestran que la
acupuntura funciona.
La acupuntura es eficaz para tratar dolores agudos
y crónicos
y crónicos
Aseguran que solo la acupuntura verdadera (en
que las agujas se colocan en los puntos indicados por la Medicina Tradicional
China) y no la falsa (se utilizan agujas retráctiles que no penetran realmente
en la piel) es eficaz para tratar el dolor de espalda, la artritis y el dolor
de cabeza.
que las agujas se colocan en los puntos indicados por la Medicina Tradicional
China) y no la falsa (se utilizan agujas retráctiles que no penetran realmente
en la piel) es eficaz para tratar el dolor de espalda, la artritis y el dolor
de cabeza.
MEDICINAS ALTERNATIVAS
Langevin y Bernstein mencionan, por ejemplo,
un metaanálisis de 2012 que combinó datos de aproximadamente
18.000 pacientes en 23 ensayos de alta calidad.
un metaanálisis de 2012 que combinó datos de aproximadamente
18.000 pacientes en 23 ensayos de alta calidad.
El estudio concluyó, prácticamente sin posibilidad
de error, que la acupuntura produce efectos reales en el tratamiento de
los dolores lumbares, de cabeza y de osteoartritis. Asimismo, que
las mejoras fueron cuando menos similares a las de los medicamentos analgésicos
no opiáceos más utilizados, con la ventaja de que apenas produce efectos
adversos cuando la aplica un profesional capacitado.
de error, que la acupuntura produce efectos reales en el tratamiento de
los dolores lumbares, de cabeza y de osteoartritis. Asimismo, que
las mejoras fueron cuando menos similares a las de los medicamentos analgésicos
no opiáceos más utilizados, con la ventaja de que apenas produce efectos
adversos cuando la aplica un profesional capacitado.
La acupuntura también se ha demostrado eficaz para
reducir la presión arterial y para mejorar de manera duradera la
función cerebral.
reducir la presión arterial y para mejorar de manera duradera la
función cerebral.
Es una alternativa a los medicamentos analgésicos
«La práctica de la acupuntura se ha convertido
en una importante opción no farmacológica que puede ayudar a
los pacientes con dolor crónico a evitar el uso de medicamentos potencialmente
dañinos, especialmente los opiáceos con su grave riesgo de adicción»,
escriben las doctoras.
en una importante opción no farmacológica que puede ayudar a
los pacientes con dolor crónico a evitar el uso de medicamentos potencialmente
dañinos, especialmente los opiáceos con su grave riesgo de adicción»,
escriben las doctoras.

Excelente…. 👍