
La Oligoterapia
Magnesio (Mg) (El atleta que todos llevamos dentro)
Alimentos que lo contienen: Sal marina, vegetales verdes, germinados (el centro de la molécula de clorofila es magnesio), granos enteros, nueces, miel, chocolate amargo.
Funciones: Participa en el metabolismo de la glucosa, síntesis de la proteína, absorción de vitaminas, coagulación de la sangre, regulación del temperatura corporal y evita la formación de oxalato de calcio en los riñones.
Aplicaciones terapéuticas: para evitar y prevenir la preclampsia y eclampsia, arritmias cardíacas, enfermedades degenerativas, descalcificacion, calambres, temblores, sobrepeso, artritis, hipercolesterolemia y nerviosismo.
Manganeso (Mn) (El escultor del cuerpo)
Alimentos que lo contienen: Una muy rica fuente es el Te negro, vegetales verdes (espinacas principalmente), condimentos, plátanos, yema de huevo (fértiles), legumbres, hígado, nueces, maní, granos enteros.
Funciones: Es indispensable para el metabolismo en las grasas, el colesterol y el metabolismo de los carbohidratos, interviene en la biosintesis del colageno y del tejido conextivo, funiona como catalizador en la produccion de glucogeno hepatico.
Aplicaciones terapéuticas: Anemia ferrocitica, diabetes, fatiga, falta de coordinacion muscular, obesidad, nerviosismo, arteroesclosis, epilepsia, miastenia grave y equizofrenia
Molibdeno (Mo) (El metal de los dientes)
Alimentos que lo contienen: Semillas, repollo,brocoli, germen de trigo, peces, algas marinas.
Funciones: Regenera el esmalte dental, promueve el metabolismo del hierro, actúa en el buen funcionamiento hepático y regula la oxidación de las grasas.
Aplicaciones terapéuticas: Para prevenir las caries, estimular el apetito y la fertilidad.
Níquel (Ni) (Socio hepático)
Alimentos que lo contienen: Ajos, cebollas, chocolates, nueces, frijoles, granos, pasas, algas marinas y de aguas dulces, tomillo, romero, olivo, diente de león y caracoles de tierra.
Funciones: Para el buen funcionamiento cardíaco, regulación de tensión arterial, metabolismo hepático, metabolismo del páncreas, diabetes, hipoglusemia, trastornos digestivos y en la formación del glucógeno hepático.
Aplicaciones terapéuticas: Cirrosis hepáticas, infertilidad, osteoporosis, insuficiencia renal, estreñimiento.
Potasio (Ka) (Director de orquesta de la célula)
Alimentos que lo contienen: Frutas secas, duraznos, melocotones, plátanos y cambures
Funciones: Electrolito principal intracelular, función cardíaca, contracción muscular, función renal, función del sistema nervioso y regula la temperatura corporal.
Aplicaciones terapéuticas: Trastornos cardiovasculares, alergias, insomnio y tratamientos del cáncer.
Selenio (Se) (La eterna juventud)
Alimentos que lo contienen: Merey, brocoli, atún, germen de trigo, alimentos provenientes del mar, hongos, celery, cebolla, ajo.
Funciones: Poderoso anti-oxidante, participa en la función hepática y en la coloración de la piel, sistema inmunologico, protege al cuerpo del cáncer y del efecto negativo de los radicales libres.
Aplicaciones terapéuticas: Cáncer, envejecimiento prematuro, catarata, distrofia muscular, infertilidad, necrosis hepáticas y enfermedades del corazón.
Silicio (Si) (Mas fuerte que el acero)
Alimentos que lo contienen: Cola de caballo, perejil, zahoria, apio, manzana, acelga, granos enteros.
Funciones: Calcificacion de los huesos, elasticidad de los tendones, músculos y tejido conectivo
Aplicaciones terapéuticas: Osteoporosis, enfermedades degenerativas, alergias.
Sodio (Na) (Director de orquesta de la célula)
Alimentos que lo contienen: Sal marina, peces.
Funciones: Electrolito extracelular, contracción muscular y el equilibrio ácido-básico.
Aplicaciones terapéuticas: Perdida del apetito, hipotension, deshidratacion, fiebres prolongadas, insolación y diarreas.
Vanadio (V) (La belleza de la piel / Metabolizador de colesterol)
Alimentos que lo contienen: Pimienta negra, hongos, perejil, semillas de Eneldo, aceite de Oliva y frutos secos.
Funciones: Metabolizador de los azucares (mimetizador de insulina), metabolizador de lipidos y colesterol, participa en la formación del ADN.
Aplicaciones terapéuticas: Diabetes tipo 2, exceso de hemoglobina en sangre, obesidad, alteraciones dermatologicas.
Zinc (Zn) (El reproductor)
Alimentos que lo contienen: Levadura de cerveza, alimentos del mar, soya, espinacas, semillas de girasol, hongos y jugos naturales.
Funciones: Digestión de carbohidratos, componentes de la insulina, función prostatica y sistema inmunologico.
Aplicaciones terapéuticas: Fatigas, ceguera nocturna, perdida del apetito, disminución de la libido e hipertrofia prostatica.