Resultado de imagen de imagenes homeopaticas                    LA HOMEOPATÍA








SUS FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS




  Los estudios prueban la eficacia de la homeopatía y se abren nuevas lineas de investigación para tratar naturalmente todo tipo de enfermedades. Han pasado doscientos años desde que Samuel Hahnemann que desarrollo y fundo  la homeopatía y hoy por hoy aparecen investigaciones que comprueban su eficacia en el organismo para tratar diferentes patologías.
  
 El Dr Michael Frass, oncologo de la Universidad Medica de Viena (Austria), ha probado que el tratamiento homeopatico individualizado mejora el estado general de salud y la calidad de vida de los pacientes con cáncer que siguen la terapia convencional.
Esta investigación es una de las destacadas por el Dr Gualberto Diaz que recoge en su  – Blog www.gualbertodiaz.wordpress.com – las pruebas que confirman la eficacia de la homeopatía y contrarrestan la continua campaña de desprestigio que sufren por parte de «divulgadores escépticos», que lo ponen en cuestión todo menos los estudios de la farmacéutica.
SU EFICACIA

Un estudio de Emma del Carmen Macias-Cortez, de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional de México, realizado con el protocolo científico mas riguroso, concluye que ante la DEPRESIÓN el tratamiento homeopatico es mas eficaz que la fluoxetina y el placebo.
Ademas, mejoro los SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA, lo que pone de manifiesto que el tratamiento es integral y los efectos globales. Los médicos que recurren a los remedios homeopaticos en atención primaria reducen a la mitad el uso de fármacos con efectos secundarios negativos, enfermedades y fallecimientos, según un gran estudio epidemiologico hecho en Francia.
En una revisión efectuada por los Drs Martha Duran y Sergio Abanades, profesor del modulo de evidencias científicas del Máster en Medicina Homeopatica de la Universitat de Barcelona, la homeopatía ha demostrado su eficacia en al menos veinticuatro áreas terapéuticas, como alergias, vértigos, fibriomialgia, infecciones del tracto respiratorio, insomnio o ansiedad.

INVESTIGADORES DESTACADOS

En la medicina convencional ya no existen figuras de referencia, sin embargo en la homeopatía el talento del profesional sigue siendo clave con reconocimiento a escala mundial por ejemplo, el homeopata Holandes Jan Seholten, ha clasificado remedios homeopaticos para infinidad de patologias principalmente como trastornos auto inmune. El maestro Georges Vithoulkas, creador de la Academia de Homeopatía Clásica en Alonissos (Grecia), es el mas grande vivo de homeopatía clásica…entre otros. 
Sin duda alguna las investigaciones científicas arrojan mucho mas luz hoy día y explican la existencia de una memoria del agua que es el fundamento principal de la homeopatía. 

¿Quien dijo que la homeopatía no tenia fundamento científico, que se basa en creencias mágicas y no podía ser eficaz?