La chispa de la vida !!

        La Oligoterapia

Oligoterapia catalitica: Es un tratamiento idóneo para las enfermedades funcionales y solamente requiere dosis ínfimas (Homeopaticas entre la D3 y D12) de los oligoelementos o minerales.

Oligoterapia nutritiva: Se divulga como un método preventivo,pues parece ser que la carencia de alguno o varios oligoelementos también causa enfermedades concretas, algunas muy graves. Esta carencia, ademas, seria la causante de numerosas enfermedades psíquicas,envejecimiento prematuro y otras condiciones.

A continuación daremos una breve descripción y utilidad de los 22 oligoelementos vitales para el organismo.
Azufre (S) ( Neutralizador de desechos)

Alimentos que los contienen: Cebollas, ajos, legumbres, cereales integrales, frutos secos, avellanas y almendras.

Funciones: Es el principal elemento de las desintoxicaciones que suceden en el hígado.

Aplicaciones terapéuticas: Reumatismo, secreciones viscosas, inflamación hepática afecciones bronquiales y toda la patología del cuero cabelludo y uñas, furunculos.
Boro (B) (Amigo de los huesos)

Alimentos que lo contienen: Alimentos de origen vegetal como son las frutas, nueces, alfalfa, coliflor, vino, levadura de cerveza

Funciones: Calcificacion adecuada, correcto metabolismo del calcio y promotor del fortalecimiento del sistema inmune.

Aplicaciones terapéuticas: Osteoporosis, artritis, para aumentar la masa muscular y para trastorno en el crecimiento de los niños.

Calcio (Ca) (Ladrillo del cuerpo)

Alimentos que lo contienen: Almendras, leche de almendras, hígado, brocoli, nueces y semillas.

Funciones: Formación de huesos, ritmo cardíaco, en el proceso de coagulación de la sangre, co- participe de la función tiroidea, transmisión nerviosa, contracción muscular.

Aplicaciones terapéuticas: Artritis, alergias, calambres musculares, palpitaciones, nerviosismo, insomnio.

Cobalto (Co) (El jefe de la Vitamina B12)

Alimentos que lo contienen: Levadura de cerveza, Champiñones, avena, trucha y salmón.

Funciones: Metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos, formar hormonas tiroideas, regular el sistema nervioso simpático, regula los niveles de azúcar en sangre

Aplicaciones terapéuticas: Debilidad general, anemia, somnolencia, debilidad de músculos y ligamentos, síndrome de fatiga crónica.

Cromo (Cr) (Anti-obesidad/El factor de la longevidad)

Alimentos que lo contienen: Maíz, cereales integrales, pimienta negra, levadura de cerveza, brocoli, en casi todos los vegetales.

Funciones: Reductor de la glucosa, fortalecedor del sistema inmune

Aplicaciones terapéuticas: Para el envejecimiento prematuro, diabetes, hipoglicemia, obesidad, aumento de la masa muscular, y protector contra las enfermedades cardio vasculares.

Cobre (Cu) (Metal del color y la vida)

Alimentos que lo contienen: Legumbres, nueces, soya, melasa, jugo de frutas naturales.

Funciones: Formación de los huesos, color del cabello y piel, síntesis de la hemoglobina, formación de anticuerpos, incrementa la producción de hormonas suprarenales y tiroideas.

Aplicaciones terapéuticas: Alteraciones oseas, colesterol alto, mala síntesis de proteína, cicatrización de heridas, afecciones cardíacas.

Estaño: (Sn) (Potenciador inmunologico)

Alimentos que lo contienen: Aguas minerales de pozos profundos

Funciones: Principalmente repotenciar el sistema inmunologico

Aplicaciones terapeuticas: Cuando el sistema inmunologico se encuentra deprimido ya que en el timo se encuentran grandes concentraciones de este oligolemento

Fosforo (P) (Amigo de los dientes)

Alimentos que lo contienen: Pescado,granos, levadura de cerveza, legumbres, cacao, setas y hongos.

Funciones: Interviene en la formación de huesos y dientes, productor de ATP y ADP.

Aplicaciones terapéuticas: Artritis, stress, sobrepeso, fortalecimiento de las funciones renales.

Germanio (Ge) (Apoyo al sistema inmune)

Alimentos que lo contienen: Se consiguen en las principales plantas medicinales, aloe vera, gingsen, ajo, cebolla y en todos los alimentos del mar.

Funciones: Antioxidante, regular la función inmunologica, incrementa la función inmunologica, estimula la oxigenación, estimula la producción de anticuerpos.

Aplicaciones terapéuticas: Como analgésico en los procesos dolorosos y procesos tumorales y procesos degenerativos.

Hierro (Fe) (Transportador de oxigeno)

Alimentos que lo contienen: Melasa, pescado y germen de trigo

Funciones: Producción de hemoglobina y la bioglobina, promueve el metabolismo proteico y el crecimiento, resistencia al strees.

Aplicaciones terapéuticas: Anemia, fatiga, inflamaciones de la lengua, microcitosis e hipocromia

Iodo (I) (Tu amigo ante la radioactividad)

Alimentos que lo contienen: Sal iodada, algas marinas y el mango

Funciones: Funcionamiento normal de la tiroides, regula la producción de energía y el metabolismo

Aplicaciones terapéuticas: Obesidad, irritabilidad, bocio, apatía, debilidad muscular, cabello seco, nerviosismo, frialdad de manos y pies.

Litio (Li) Limpia contacto de las neuronas)

Alimentos que lo contienen: Sal marina, frutos del mar, pescados, granos enteros en semillas, aguas minerales y la gran mayoría de los vegetales.

Funciones: Actúa en la hidratacion celular, permite la situación estable del estado emocional, colabora en la síntesis del ATP, facilita la eliminación renal de la urea.

Aplicaciones terapéuticas: Depresión, déficit del crecimiento, reducción de la fertilidad y reducción de la longevidad, se puede emplear también para las manías depresivas y cambios de humor bipolares y alcoholismo crónicos, melancolías, fobias, alzheimer y epilepsias.

Próximamente se publicaran los 10 oligoelementos (minerales) restantes.