«Descubren un órgano que puede explicar cómo
actúa la acupuntura»
El nuevo órgano, que se extiende bajo la piel
y en torno a los músculos y órganos internos, podría transmitir los estímulos
realizados con las agujas de acupuntura. También podría ayudar a entender cómo
funcionan la osteopatía .
·
·
Científicos norteamericanos
han descubierto un órgano nuevo en el cuerpo humano que podría ayudar a comprender el funcionamiento y la eficacia
de terapias complementarias y alternativas como la
osteopatía y la acupuntura.
han descubierto un órgano nuevo en el cuerpo humano que podría ayudar a comprender el funcionamiento y la eficacia
de terapias complementarias y alternativas como la
osteopatía y la acupuntura.
El nuevo órgano, al que se
ha llamado intersticio, se
extiende bajo la piel, entre los músculos y en el revestimiento de los
pulmones, de los vasos sanguíneos, del sistema digestivo y
del sistema excretor.
ha llamado intersticio, se
extiende bajo la piel, entre los músculos y en el revestimiento de los
pulmones, de los vasos sanguíneos, del sistema digestivo y
del sistema excretor.
Según los investigadores,
este nuevo órgano conecta
casi todo el cuerpo a través de oquedades que se llenan y
vacían de líquido en movimiento. Estas cavidades están formadas por una
estructura de colágeno y elastina, y el líquido que las llena es producido por
las células del propio órgano.
este nuevo órgano conecta
casi todo el cuerpo a través de oquedades que se llenan y
vacían de líquido en movimiento. Estas cavidades están formadas por una
estructura de colágeno y elastina, y el líquido que las llena es producido por
las células del propio órgano.
Este órgano ha podido ser
visto gracias a una tecnología denominadaendomicroscopia
por láser confocal, en la que se inserta en el cuerpo un
tubo flexible equipado con un láser y sensores que detectan reflejos
fluorescentes de los tejidos. Así pudieron observar los espacios que bajo los
microscopios tradicionales se aplastan y desaparecen.
visto gracias a una tecnología denominadaendomicroscopia
por láser confocal, en la que se inserta en el cuerpo un
tubo flexible equipado con un láser y sensores que detectan reflejos
fluorescentes de los tejidos. Así pudieron observar los espacios que bajo los
microscopios tradicionales se aplastan y desaparecen.
El nuevo órgano es capaz de transmitir
señales sonoras y eléctricas
El estudio, publicado
por la revista Scientific Report sugiere que el nuevo órgano
podría funcionar como un amortiguador que protege órganos y tejidos. Pero
también señala una función
de comunicación entre diferentes sistemas del organismo,
pues el líquido del intersticio alimenta el sistema linfático, que forma parte
de los sistemas circulatorio e inmunitario.
por la revista Scientific Report sugiere que el nuevo órgano
podría funcionar como un amortiguador que protege órganos y tejidos. Pero
también señala una función
de comunicación entre diferentes sistemas del organismo,
pues el líquido del intersticio alimenta el sistema linfático, que forma parte
de los sistemas circulatorio e inmunitario.
Se trata, por tanto,
de una gran estructura fisiológica
que ha pasado desapercibida hasta ahora y que podría,
según los propios autores del estudio, ayudar a comprender el funcionamiento de
terapias como la acupuntura.
de una gran estructura fisiológica
que ha pasado desapercibida hasta ahora y que podría,
según los propios autores del estudio, ayudar a comprender el funcionamiento de
terapias como la acupuntura.
MEDICINA INTEGRATIVA
Harvard defiende la acupuntura
para tratar el dolor
Dos autores del descubrimiento lo relacionan
con la acupuntura
Dos de los autores del
trabajo, el doctor Neil Theise, profesor de patología en la Escuela
Universitaria de Medicina de Nueva York, y Rebecca Wells, profesora de medicina
y bioingeniería en la Universidad de Pennsylvania, han declarado a la Radio
Internacional Pública que el
intersticio podría explicar
cómo las agujas de acupuntura actúan sobre el organismo.
trabajo, el doctor Neil Theise, profesor de patología en la Escuela
Universitaria de Medicina de Nueva York, y Rebecca Wells, profesora de medicina
y bioingeniería en la Universidad de Pennsylvania, han declarado a la Radio
Internacional Pública que el
intersticio podría explicar
cómo las agujas de acupuntura actúan sobre el organismo.
Osteópatas y acupuntores se
refieren a menudo a la fascia y a los tejidos conectivos como los medios sobre
los que actuarían y que podrían
transmitir el estímulo de las agujas o de las
manipulaciones manuales a partes internas o alejadas del cuerpo.
refieren a menudo a la fascia y a los tejidos conectivos como los medios sobre
los que actuarían y que podrían
transmitir el estímulo de las agujas o de las
manipulaciones manuales a partes internas o alejadas del cuerpo.
Se encuentra en los tejidos conectivos
Fascia y tejidos conectivos
son estructuras conocidas, más densas que el nuevo órgano descubierto ahora,
pero Theise y Wells confirman que el nuevo órgano se encuentra precisamente
ahí.
son estructuras conocidas, más densas que el nuevo órgano descubierto ahora,
pero Theise y Wells confirman que el nuevo órgano se encuentra precisamente
ahí.
Theise mencionó, incluso,
un estudio que
ha probado que, al insertar una aguja en la piel, se producen ondas sonoras que
se transmiten a través de los meridianos energéticos descritos por la medicina
tradicional china. El
intersticio sería el medio por el que estas ondas se propagarían.
un estudio que
ha probado que, al insertar una aguja en la piel, se producen ondas sonoras que
se transmiten a través de los meridianos energéticos descritos por la medicina
tradicional china. El
intersticio sería el medio por el que estas ondas se propagarían.
Wells apoyó esta visión y
explicó que el colágeno del intersticio tiene capacidad para transmitir señales eléctricas, lo
que también podría llevar los estímulos de las agujas de acupuntura hasta
rincones alejados del cuerpo.
explicó que el colágeno del intersticio tiene capacidad para transmitir señales eléctricas, lo
que también podría llevar los estímulos de las agujas de acupuntura hasta
rincones alejados del cuerpo.