BLOG
TERAPIA RIFE
LA HOMEOPATIA
LA HOMEOPATÍA
SUS FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
«Descubren un órgano que puede explicar cómo
actúa la acupuntura»
El nuevo órgano, que se extiende bajo la piel
y en torno a los músculos y órganos internos, podría transmitir los estímulos
realizados con las agujas de acupuntura. También podría ayudar a entender cómo
funcionan la osteopatía .
han descubierto un órgano nuevo en el cuerpo humano que podría ayudar a comprender el funcionamiento y la eficacia
de terapias complementarias y alternativas como la
osteopatía y la acupuntura.
ha llamado intersticio, se
extiende bajo la piel, entre los músculos y en el revestimiento de los
pulmones, de los vasos sanguíneos, del sistema digestivo y
del sistema excretor.
este nuevo órgano conecta
casi todo el cuerpo a través de oquedades que se llenan y
vacían de líquido en movimiento. Estas cavidades están formadas por una
estructura de colágeno y elastina, y el líquido que las llena es producido por
las células del propio órgano.
visto gracias a una tecnología denominadaendomicroscopia
por láser confocal, en la que se inserta en el cuerpo un
tubo flexible equipado con un láser y sensores que detectan reflejos
fluorescentes de los tejidos. Así pudieron observar los espacios que bajo los
microscopios tradicionales se aplastan y desaparecen.
El nuevo órgano es capaz de transmitir
señales sonoras y eléctricas
por la revista Scientific Report sugiere que el nuevo órgano
podría funcionar como un amortiguador que protege órganos y tejidos. Pero
también señala una función
de comunicación entre diferentes sistemas del organismo,
pues el líquido del intersticio alimenta el sistema linfático, que forma parte
de los sistemas circulatorio e inmunitario.
de una gran estructura fisiológica
que ha pasado desapercibida hasta ahora y que podría,
según los propios autores del estudio, ayudar a comprender el funcionamiento de
terapias como la acupuntura.
Harvard defiende la acupuntura
para tratar el dolor
Dos autores del descubrimiento lo relacionan
con la acupuntura
trabajo, el doctor Neil Theise, profesor de patología en la Escuela
Universitaria de Medicina de Nueva York, y Rebecca Wells, profesora de medicina
y bioingeniería en la Universidad de Pennsylvania, han declarado a la Radio
Internacional Pública que el
intersticio podría explicar
cómo las agujas de acupuntura actúan sobre el organismo.
refieren a menudo a la fascia y a los tejidos conectivos como los medios sobre
los que actuarían y que podrían
transmitir el estímulo de las agujas o de las
manipulaciones manuales a partes internas o alejadas del cuerpo.
Se encuentra en los tejidos conectivos
son estructuras conocidas, más densas que el nuevo órgano descubierto ahora,
pero Theise y Wells confirman que el nuevo órgano se encuentra precisamente
ahí.
un estudio que
ha probado que, al insertar una aguja en la piel, se producen ondas sonoras que
se transmiten a través de los meridianos energéticos descritos por la medicina
tradicional china. El
intersticio sería el medio por el que estas ondas se propagarían.
explicó que el colágeno del intersticio tiene capacidad para transmitir señales eléctricas, lo
que también podría llevar los estímulos de las agujas de acupuntura hasta
rincones alejados del cuerpo.
«La Universidad de Harvard defiende el tratamiento con Acupuntura para dolor «
y profesora en la facultad de Medicina de la Universidad de
Harvard y directora del Centro Osher para la Medicina Integrativa, ha
escrito un artículo en defensa de la eficacia de la acupuntura en la web del
prestigioso centro académico.
doctora Carolyn A. Bernstein, neuróloga especializada en el dolor de cabeza.
una terapia oriental con miles de años de antigüedad, que parece más cercana a
la magia que a la ciencia, pero aseguran que las evidencias científicas
acumuladas a lo largo de los últimos 10 años demuestran que la
acupuntura funciona.
y crónicos
que las agujas se colocan en los puntos indicados por la Medicina Tradicional
China) y no la falsa (se utilizan agujas retráctiles que no penetran realmente
en la piel) es eficaz para tratar el dolor de espalda, la artritis y el dolor
de cabeza.
un metaanálisis de 2012 que combinó datos de aproximadamente
18.000 pacientes en 23 ensayos de alta calidad.
de error, que la acupuntura produce efectos reales en el tratamiento de
los dolores lumbares, de cabeza y de osteoartritis. Asimismo, que
las mejoras fueron cuando menos similares a las de los medicamentos analgésicos
no opiáceos más utilizados, con la ventaja de que apenas produce efectos
adversos cuando la aplica un profesional capacitado.
reducir la presión arterial y para mejorar de manera duradera la
función cerebral.
en una importante opción no farmacológica que puede ayudar a
los pacientes con dolor crónico a evitar el uso de medicamentos potencialmente
dañinos, especialmente los opiáceos con su grave riesgo de adicción»,
escriben las doctoras.
Los canales de energía
La Investigación Científica
El sistema de meridianos y nuestra salud
LA MIGRAÑA Y LO NATURAL
¿Que es la migraña?
Es un dolor de cabeza severo, palpitante que puede ir acompañado de nauseas alteraciones visuales y otros síntomas, aunque no siempre. Tradicionalmente los investigadores describían la migraña como un dolor de origen vascular que se relaciona con la excesiva dilatación o contracción de los vasos sanguíneos del cerebro. los estudio indican que esta inflamación que acompaña a las migrañas se nota especialmente en las meninges (la dura, la aracnoide y la pia).
También los estudios indican que las migrañas pueden estar asociadas a una actividad nerviosa anormal, mas específicamente la estimulacion del nervio trigeminal, el cual va del cerebro a la cabeza y la cara, provocando la liberación de sustancias llamadas calcitonin gene- related peptides, las cuales inducen la inflamación y envían mensajes a los receptores de dolor en las meninges.
La causa de las migrañas pueden derivarse de algunos otros trastornos ya sean emocionales, digestivo o metabólicos, por lo tanto podemos abordarlo desde un punto mas holistico y natural.
Recomendaciones:
- Dieta baja en carbohidratos simples
- Incluir en la dieta: almendras, leche de almendra natural, berros, perejil,ajo y piña fresca
- Elimine de sus dieta los embutidos, enlatados,comidas con glutamato monosodico, frituras
- Controlar en la dieta la sal, el azúcar y las bebidas alcohólicas
- No fumar
- Hacer ejercicios moderados al aire libre
- Músico-terapia relajante
- Acupuntura y quiro-terapia
Nutrientes y Fito-terapias que podrían ayudarnos:
- Calcio-magnesio
- Coenzima Q-10
- 5HTP
- Complejo B
- Inositol
- Cordiceps (reduce el stress y la ansiedad)
- Ginkgo biloba (mejora la circulación)
- Infusiones (manzanilla, jengibre, valeriana, menta y orégano)
- Omega 3
- Aceite de coco virgen
«La medicina Tradicional China una ciencia holistica al servicio de la salud»
«La medicina Tradicional China una ciencia holistica al servicio de la salud»
La medicina tradicional china constituye actualmente el sistema medico tradicional mas completo del mundo. A lo largo de los milenios que precedieron a la introducción de la medicina occidental, el pueblo chino se valió únicamente de sus propios métodos para combatir las enfermedades y trastornos. Hoy en día, a pesar de la disponibilidad de los avances logrados por la ciencia medica del siglo XXI, las singulares ventajas de la medicina tradicional china(MTC) garantizan la continuidad de su protagonismo en el cuidado de la salud del pueblo chino y del mundo entero, tomando en cuenta que desde 1979 la OMS la reconoce como muy efectiva en mas de 49 enfermedades y trastornos, recientemente en el 2010 fue declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Esta tiene sus orígenes en la comprensión de las leyes que gobiernan el mundo natural y el cuerpo humano. Basándose en los principios del holismo ( la comprensión del ser humano como un todo), la medicina tradicional china analiza las actividades vitales del cuerpo tanto en salud como enfermedad, así como la relación entre el cuerpo humano y lo natural. Los principios holisticos claves de este tipo de medicina son la unidad del genero humano y la naturaleza, la psique y el espíritu.
La combinación de la teoría holistica y la practica clínica dio origen al proceso de diagnostico exclusivo de la MTC conocido como identificación de los patrones y varias terapias encaminadas a armonizar las funciones corporales. Las mas conocidas son la acupuntura y la medicina herbal.
La MTC diagnostica las enfermedades mediante el proceso de identificación de los patrones. Los patrones patógenos pueden presentarse x diferentes causas, incluidos factores internos, como una alimentación o un estado de animo deficiente, factores externos, las invasiones de virus y bacterias, y factores heterogéneos, como las heridas y la actividad sexual desordenada. Por otra parte, la aparición de la enfermedad se debe también en buena medida a la constitución congénita y a las disfunciones adquiridas.
Con la armonizacion de la constitución congénita como objetivo prioritario, la MTC trata las enfermedades mediante el fortalecimiento de los elementos positivos del cuerpo ( el qi benéfico) y la eliminación de los elementos patógenos (el qi patógeno).
Así mismo, hace hincapié en combatir la enfermedad antes de que se manifieste y en impedir la evolución de la enfermedad diagnosticada.
Hoy en día, en la mitad de la primera década del siglo XXI, las ciencias de la vida, la de la ecología, las de la información y la de los sistemas figuran a la vanguardia del ser humano. La fusión de las ciencias naturales y las humanidades no cesan de dar lugar a nuevas técnicas y disciplinas. Tales procesos brindan la MTC numerosas oportunidades para sacar partido a todas sus ventajas. A medida que se extiende su aceptación en los círculos científicos del todo el mundo, el impacto de la MTC en todas las áreas de la medicina moderna se revela cada vez con mayor fuerza.
Los conceptos de lo que es bienestar ya no se circunscriben a la salud del cuerpo, sino que incluyen también la salud mental, la emocional y la ambiental. Los virus, las enfermedades iantrogenas (acto medico dañino), los achaques de la vejez y los trastornos psicológicos son considerados hoy en día serios obstáculos para la mejora general de la calidad de vida. De ahí que el paradigma de la medicina exclusivamente biológica haya ido evolucionando hasta transformarse en otro que también toma en consideración los factores psicológicos, sociales y ambientales.
Por todas estas razones no cabe duda que la MTC esta y seguirá haciendo grandes y trascendentales aportaciones a la salud de todos los individuos en un sinnúmero de patologías y trastornos.
Conclusión: La Medicina Tradicional China, es un compendio de técnicas científicamente comprobadas y destinadas a tratar diferentes patologías con excelentes resultados.
Biolaz-Oberon-11S-Pro Bioresonance medical diagnostics machine 3D NLS (H…
EQUIPO DE BIORRESONANCIA
Para una diagnosis precisa del organismo humano. El principio del funcionamiento del equipo se basa en la Biorresonancia.
El diagnostico en el organismo humano se realiza con un equipo de bioresonancia en base a los datos que proporcionan las células, tejidos y órganos, que son estructuras que poseen unas características bioelectrónicas exactas.
Mediante experimentos científicos se ha logrado demostrar que éstas señales Bioeléctricas pueden cambiar rápida y profundamente cuando el organismo sufre patologías. La Biorresonancia es la rama de la Medicina que se ocupa de estudiar las señales Bioelectricas de cada órgano del paciente, y compararlas con las correspondientes a un órgano sano. A partir de esa comparación se puede diagnosticar el funcionamiento de cada órgano: si está sano, o bien padece alguna patología.
La Biorresonancia como sistema de diagnóstico tiene ventajas considerables si lo comparamos con los métodos tradicionales de diagnóstico médico, como puedan ser la ecografía, la radiografía o la tomografía axial computarizada, siendo a la vez muy diferente de ellos.
Que es la Biorresonancia?
La biorresonancia es el campo de la terapia energética, que detecta y trabaja con la información de las frecuencias electromagnéticas producidas por el cuerpo. Las células de nuestro cuerpo generan minúsculos impulsos eléctricos. Estos impulsos se transmiten en forma de vibraciones que pueden ser captadas y estudiadas por un Equipo de Biorresonancia.
Las vibraciones que emiten las células son diferentes si la persona está sana o enferma. Las oscilaciones de una célula cargada de sustancias extrañas como bacterias, toxinas, etc, también tienen una estructura diferente a las de una célula sana.
Cada una de nuestras células vibra a una frecuencia que es específica del órgano al que pertenece. Por ejemplo, el hepatocito vibra a la frecuencia del tejido hepático, y esta frecuencia es la misma para todos los individuos con un hígado sano. Esta frecuencia es distinta del tejido cerebral que tiene su propia frecuencia, al igual que el tejido óseo tiene su frecuencia específica. El diagnóstico en el organismo humano se realiza en el equipo de bioresonancia con los datos que proporcionan las células, tejidos y órganos.
En la base de datos del equipo están incluidos los patrones de todos los procesos patológicos,así como las frecuencias de los órganos sanos. Cuando se está realizando la investigación son captados del cuerpo un gran conjunto de espectros electromagnéticos, que contienen los detalles de todos los procesos que ocurren en el cuerpo. El equipo compara el espectro electromagnético del organismo con un conjunto de patrones de procesos que se encuentran en la base de datos, y si coinciden con cualquiera de las escalas, entonces se produce el fenómeno de la biorresonancia y el equipo capta este proceso.
La Biorresonancia detecta las enfermedades de forma similar al método de identificación de los productos del supermercado por su código de barras.
Conclusion: Por medio de este equipo identificamos y medimos en nuestro consultorio de manera precisa la bioenergética de los órganos sanos y enfermos así como la de los virus, bacterias y parásitos que los estén afectando, ademas de hacer un paneo de los medicamentos indicados para cada patología, siendo como tal muy efectivo!!
Acupuntura técnica milenaria!!
ACUPUNTURA
La acupuntura es una técnica de medicina alternativa, originaria de China, que consiste en introducir y manipular agujas en el cuerpo humano, lo que actuaría como un beneficio para la salud y el bienestar del paciente. El procedimiento y la técnica utilizada se relacionan con la energía vital presente en el cuerpo humano, algo que la medicina tradicional china llamó qí (o ch’í)
La medicina tradicional china explica cómo funciona la acupuntura basada precisamente en el concepto de energía vital llamado qí, dado que la energía vital fluye a través del cuerpo y puede ser influenciada y balanceada estimulando determinados puntos específicos del cuerpo. Estos puntos específicos están ubicados a lo largo de canales de energía llamados meridianos, que conectan todos los órganos vitales del cuerpo. De acuerdo a estas teorías médicas chinas, las enfermedades son producidas debido a que el flujo cíclico de la energía vital a través de los meridianos se encuentra bloqueado o desbalanceado, y las agujas son los instrumentos utilizados para estimular los puntos claves. De este modo, se definió a la acupuntura como la técnica que permite estimular ciertos puntos específicos ubicados cerca de la superficie de la piel, de modo que dicha estimulación altere ciertos procesos y ciertas condiciones bioquímicas y fisiológicas con el fin de lograr un determinado efecto saludable para el paciente.
Conclusion: Esta fabulosa técnica que es usada desde tiempos milenarios encuentra sus bases científicas en nuestros tiempos de avance tecnológicos por lo tanto debe ser una herramienta importantisima de la cual debemos servirnos para lograr una salud mas optima.
Prevención del cáncer de mamas!!
Frijoles y Germinados contra el cáncer de seno
La alimentación puede influir sobre la posibilidad de contraer cáncer de seno, la rapidez del crecimiento tumoral, la probabilidad de que se produzca metástasis e incluso el resultado final de la enfermedad.
Uno de los alimentos que pudieran ayudar a la prevención del cáncer de seno serian los frijoles germinados, consumidos en buena cantidad, y esto se debe a su alto contenido de fitoestrogenos, los cuales contribuyen a bloquear la actividad del estrogeno nocivo. Asi lo afirma Leonard A. Cohen, ph.D; investigador de la Fund Estadounidense para la Salud, de Nueva York.
El Dr Cohen dice que las mujeres hispano americanas del Caribe y de México sufren menos del cáncer de seno que las mujeres estadounidenses. Con base en uno de sus últimos estudios, el Dr Cohen cree haber encontrado la razón: las mujeres hispanoamericanas consumen el doble de leguminosas (principalmente frijoles pintos, garbanzos y frijoles negros) que las estadounidenses.
Es muy importante destacar que al germinar estos frijoles estamos repotenciado considerablemente su poder anti-cancerígeno. Las hispanoamericanas consumen en promedio 3/4 de taza de frijoles seis días por semana. Por su parte, las mujeres afro-estadounidenses comen frijoles solo tres veces a la semana, mientras que las estadounidenses blancas lo hacen solo dos veces en promedio. los frijoles principalmente germinados poseen también varios compuestos anti-cancerosos, entre ellos inhibidores de la proteasa (enzima que disuelve proteínas mórbidas) y los fitatos.
Los germinados se pueden consumir principalmente crudos en ensaladas, en sopas, salteados con otros vegetales, también podemos incluirlos en batidos nutricionales combinados con frutas y verduras.
Como preparar sus germinados:
Luego de seleccionar su leguminosa (lentejas,frijol negro, garbanzo…) debemos activarlos de la siguiente manera: dejarlos remojar en un bol o taza grande haciendo que el agua los cubra por completo este proceso debe durar de 8 a 12 horas ( 1 noche) luego escurrirlos bien y colocarlos sobre una bandeja la cual previamente ha sido cubierta con un paño de algodón luego de colocar los frijoles coloque encima otro paño de algodón, mantenga los paños ligeramente húmedos regándolos ocasionalmente con agua fresca, la bandeja debe permanecer en un sitio donde le de la luz pero no el sol directamente.Dependiendo del tipo de grano en unos 2 o 3 días estarán listos para consumirlos!!
Conclusión: Si deseamos prevenir el cáncer de mamas y otros debemos incluir en nuestra dieta diaria los frijoles y los germinados, principalmente crudos




